MICHOACÁN - CARNITAS




DESCRIPCIÓN:  Se trata de carne de cerdo frita en su propia manteca, pero hacerlas tiene su truco, porque es peligroso y puedes quemarte.
Idealmente, las carnitas se preparan en cazo de cobre, que distribuye el calor de forma pareja, una base para este cazo y un quemador de gas externo.


ORIGEN:  La leyenda cuenta que, en la década de los 20, un trabajador cuyo nombre se pierde con el tiempo, al llegar a su casa después de una jornada laboral, en su cocina no encuentra más que unas pocas carnitas, un bolillo y una salsa de jitomate bastante picosa, por lo que decide hacerse una torta bañada en dicha salsa.  
Tras la merienda, el hombre queda tan satisfecho que, a la mañana siguiente, le pregunta a su mujer la fórmula de la salsa para, con el paso de los años, propagar la receta de boca en boca hasta que, a principios de la siguiente década, Luis de la Torre, El Güero, comercializa el producto en el Jardín de San Francisco y en el Centro de la Perla Tapatía.

RECETA:

Ingredientes

  • 6 kg de manteca de cerdo
  • 4 naranjas para jugo
  • 4 lt de agua
  • 1 taza de refresco de naranja
  • sal de grano al gusto
  • 8 granos de pimienta gorda
  • 1 racimo de hierbas de olor frescas
  • 5 kG de carne o vísceras de cerdo.

Cómo preparar las carnitas estilo Michoacán

  1. Vierte la manteca en una olla de cobre, si es líquida, debe estar fría.
  2. Enciende el fuego y agrega a la manteca el jugo de dos naranjas.
  3. Una vez que la manteca se caliente, pero antes de que hierva, agrega las otras dos naranjas en cuartos; en cuanto hierva, agrega muy lentamente el agua, si haces esto de golpe te salpicará y puedes quemarte, ten cuidado.
  4. Incorpora, también, poco a poco el refresco de naranja, que debe estar a temperatura ambiente y tener todavía gas.
  5. Una vez que hierva de nuevo, agrega la sal, la pimienta y las hierbas y deja hervir unos minutos; retira las hierbas antes de que se quemen.
  6. Incorpora las carnes duras: maciza, costilla y cuerito; deja que hierva y se comiencen a cocinar.
  7. A media cocción de éstas, puedes agregar el buche, la nana y los riñones, cuidando mucho que se frían pero no se quemen.
¡Listo! Sirve las carnitas con tortillas de maíz, cilantro picado, cebolla picada, salsas y jugo de limón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TABASCO - PEJELAGARTO ASADO

QUERÉTARO - NOPALES EN PENCA

AGUASCALIENTES - LECHÓN