NAYARIT - PESCADO ZARANDEADO
DESCRIPCIÓN: El pescado zarandeado es considerado como uno de los platillos típicos de la Riviera Nayarit. Se dice que la receta se originó en la pequeña Isla de Mexcaltitlán. Este singular platillo es 100% náhuatl, se prepara con pescado pargo, el cual se caracteriza por tener poca grasa, de forma que al momento de ponerlo al fuego, su carne adquiere un exquisito sabor.
ORIGEN:
El Pescado Zarandeado remonta su origen a épocas prehispánicas, más específicamente, según la leyenda, de la isla de Mexcaltitán, en Nayarit. Recordemos que en épocas indígenas parte del estado nayarita y el sur de Sinaloa estaban unificados por el pueblo totorame, cuyo principal señorío era Chiametlán, y abarcaba desde el río Piaxtla al norte -municipio de San Ignacio- hasta el río Santiago al sur, teniendo como límite oriental la sierra madre occidental donde xiximes y acaxees preferían la carne humana para alimentarse.
No es extraño entonces que está platillo de pescado, preferentemente pargo, abierto en canal, condimentado, ahumado en una parrilla con leña de mangle y acompañado por verduras, se haya conocido en tierras mazatlecas desde hace siglos. Ahora es un platillo preferido por las familias porque con un solo pescado de varios kilos se puede alimentar a todos hasta quedar llenos. Usualmente en los restaurantes te muestran algunos pescados para que selecciones el que quieres que te preparen.
RECETA:
Ingredientes:
- 1 huachinango de aproximadamente 2 ½ kgs
- 6 chiles guajillos desvenados
- ½ cebolla
- 1 pizca de orégano
- 2 dientes de ajo
- Mantequilla
- Sal y pimienta
Procedimiento:
1) Remoja los chiles en agua hirviendo por cinco minutos. Retira y licúa con ajo, cebolla y orégano. Cuela y reserva.
2) En una sartén con la mantequilla, vierte la salsa y cocina por 10 minutos a fuego bajo.
3) Lava perfectamente el pescado, escurre y salpimienta. Forra con papel aluminio las rejillas para asar o la zaranda. Coloca el pescado con la piel hacia abajo y cubre con un poco de la salsa.
4) Cierra las rejillas y coloca sobre carbón y madera para que tome un sabor ligeramente ahumado.
5) Cocina por aproximadamente 25 minutos.
6) Sirve con cebolla, lechuga, jitomate y aguacate.
Comentarios
Publicar un comentario