QUINTANA ROO - TIKIN-XIC

Resultado de imagen para TIKIN XIC

DESCRIPCIÓN: Del maya tikin xiik, donde tikin significa cosa seca y xiik ala, en este caso, aleta de pescado. Preparación hecha con pescado untado con pasta de achiote y especias, asado a las brasas. Por tradición se elabora con mero, huachinango, pámpano o boquinete enteros y con piel. El pescado se abre en mariposa, se le retiran las espinas y se untan con una mezcla molida y tersa que por lo general incluye semillas de achiote, pimienta negra, comino, ajo, laurel, sal, orégano, chile seco y jugo de naranja agria. El pescado se deja reposar durante varias horas y se asa a las brasas por ambos lados

ORIGEN:desconocido

RECETA: 
Ingredientes
Lo ingredientes para una porción de hasta 8 persona

2kg de filete de mero
4 dientes de ajo
150gr de achiote
200gr de Cebolla (hecho en polvo y en rajas)
4 ramas de epazote
5 de naranjas agrias
4 de limón
Aceite vegetal o manteca de cerdo (como prefiera)
Tan solo una hoja de plátano
2 tómates picados en rajas
200gr de chile que sea dulce
Sal y pimienta (al gusto)

Preparación
Lo primero que haremos será limpiar muy bien los filetes de pescado, una vez hecho esto los secamos con una toallita o una servilleta.

Luego se preparará una mezcla de sal, ajos, pimienta y limón por donde se pasaran los filetes y los dejaremos reposar por unos minutos.

Podemos dejar el filete remojando para que consiga más sabor. Mientras tanto, prepararemos la salsa achiote.

Para esto vamos a colocar todos los ingredientes y los vamos a licuar.

Además de esto lo vamos a disolver con jugo de naranjas para sea una pasta untable.

Hay que tener cuidado de que no nos quede demasiado líquida, tiene que ser un poco espesa.

Después vamos a marinar filetes de pescado con esta salsa y lo vamos a dejaremos reposar un poco, aunque sea una hora.

Puede ser en refrigerador, pero no en congelador, esto es para que agarre mucho más sabor el pescado.

Al momento de armar el platillo
Continuaremos con las hojas del plátano, las pasaremos por fuego un poco para que quede una base con la cual podamos enrollar el pescado como una especie de tamal.

Hay que lavarlas y limpiarlas muy bien antes, y por supuesto secarlas.

La misma luego de toma con un filete de pescado, lo envolvemos como un tamal y antes de cerrarlo vamos a añadirle un poco de manteca, tomates, cebollas, chile dulce y epazote.

Añadiremos todas las salsas dentro del tamal y para evitar que se desarme podemos envolverlo en papel aluminio y finalmente lo horneamos unos 45 minutos o hasta que esté dorado.


Otra manera es freír el pescado aparte y armarlo todo luego, podemos usar aguacates como decoración comestible y presentamos en un plato elegante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TABASCO - PEJELAGARTO ASADO

QUERÉTARO - NOPALES EN PENCA

AGUASCALIENTES - LECHÓN